En sesión formal del Consejo de Políticas del Juego celebrada en fecha 30 de enero a las 17h, se han tratado las siguientes cuestiones:
En primer lugar se ha aprobado el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo de Políticas del Juego.(Vease el Texto del Reglamento en este enlace), que sustituye al aprobado en 2011. Con esta modificación se sientan las bases para la adopción de futuros Acuerdos y Recomendaciones y la homologación de este Consejo dentro de los parámetros de los Órganos de Cooperación de la Ley 4/2015, cuyas normas sobre esta clase de órganos son supletorias.
Se institucionalizan las diferentes funciones y composición del Pleno del Consejo, y de la Comision Sectorial, a los que ase añaden los Grupos de Trabajo. El Pleno es el que propiamente reúne la cualidad de Órgano de cooperación, paritario (50%) entre miembros de la Administración Central y Autonómicas y que puede adoptar determinadas decisiones; mientras que la Comisión Sectorial, de apoyo y examen de Proyectos normativos, tiene una carácter más consultivo, y queda integrado por un Miembro por cada Administración Central o autonómica.Las reuniones del Pleno son presenciales, mientras que las de la Comisión y los Grupos de Trabajo pueden ser telemáticas. Las decisiones del Pleno se aprueban con los votos favorables de la Administración (que suman el 50%), y además de la mitad de los votos de las CCAA, que pueden formular votos particulares; mientras que las de la Comisión Sectorial (menos decisorias) se adoptan cuando al menos votan a favor la mitad de las CCAA.
Así mismo, por parte de la Dirección General de Ordenación del Juego, se ha presentado la iniciativa del Proyecto de Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego y de Juego Responsable, dándose lugar al subsiguiente debate con base en los comentarios de las distintas Comunidades Autónomas. (Véase el Texto del Proyecto de Real Decreto en este enlace)
Por otro lado, y en el contexto de la iniciativa de interconexión de registros de prohibidos, se ha presentado el modelo de convenio de colaboración para la interconexión automatizada de registros de interdicción de acceso al juego a suscribir entre la Dirección General de Ordenación del Juego y aquellas Comunidades y Ciudades Autónomas interesadas en la formalización de la citada interconexión.
Posteriormente, se ha realizado una exposición sobre las implicaciones para el sector del juego de la Transposición de la IV Directiva de Prevención de Blanqueo de Capitales.
Por último, se han comentado determinadas iniciativas regulatorias actualmente en tramitación que las administraciones proponentes han considerado de interés del Consejo de Políticas del Juego.